Home » ¿Qué son los mezcladores de Bitcoin?

¿Qué son los mezcladores de Bitcoin?

Los mezcladores de Bitcoin son soluciones que permiten a los usuarios mezclar sus criptomonedas con otros usuarios para preservar su privacidad y anonimato. Al mezclar sus monedas, los usuarios pueden ocultar los vínculos entre sus direcciones de Bitcoin y sus identidades del mundo real. Esto les permite utilizar Bitcoin de forma más privada.

Si bien las direcciones de Bitcoin son “seudónimas”, es decir, no revelan, por sí mismas la identidad de su propietario, a menudo aún pueden estar vinculadas a identidades del mundo real. Por ejemplo, si retira bitcoins de un exchange en el que se ha identificado, el exchange sabe que la dirección de retiro es suya.

La próxima vez que las monedas se muevan desde estas direcciones, los usuarios corren el riesgo de revelar todo tipo de información personal. Dependiendo de cómo gasten las monedas, podrían revelar cuántas monedas poseen (incluso en otras direcciones), en qué gastan su dinero y más.

También existen técnicas más avanzadas, como el análisis de blockchain, para vincular las direcciones de Bitcoin con identidades del mundo real.

Tabla de contenido

  1. ¿Qué es el análisis de blockchain?
  2. ¿Cómo funcionan los mezcladores de Bitcoin/criptomonedas?
  3. ¿Los mezcladores de Bitcoin son solo para criminales?
  4. Razones para usar mezcladores de Bitcoin
  5. ¿Se pueden prohibir los mezcladores?
  6. ¿Las monedas mixtas pueden ser etiquetadas como ‘contaminadas’?

1. ¿Qué es el análisis de blockchain?

La cadena de bloques de Bitcoin es un libro de contabilidad abierto y transparente. Esto significa que todos los pagos son visibles públicamente para todos. Como tal, es fácil ver cómo las monedas se mueven de una dirección a otra.

Además de tener un libro mayor abierto y transparente, la forma en que se construyen las transacciones de Bitcoin a menudo revela información sobre los usuarios. En particular, una transacción que tiene varias “entradas” (trozos de moneda) sugiere que todas estas entradas pertenecen al mismo usuario. Esto permite la agrupación de direcciones, pero existen muchas otras filtraciones de privacidad de este tipo.

Como sugiere su nombre, el análisis de blockchain es el acto de utilizar tales filtraciones de privacidad para analizar el blockchain.

2. ¿Cómo funcionan los mezcladores de Bitcoin/criptomonedas?

Se han propuesto y desarrollado varias estrategias de mezcla a lo largo de los años. Estos van desde soluciones totalmente centralizada,s donde todos los usuarios confían en un mezclador, hasta soluciones donde los usuarios no necesitan confiar en nadie. Otras soluciones se asemejan a los canales de pago al estilo de Lightning Network. El uso de monedas de privacidad como Monero, como un paso intermedio en el proceso de mezcla, ha sido otra de las variantes utilizadas.

Veamos más en detalle dos de las soluciones más populares disponibles en la actualidad:

Mezcladores centralizados

Los mezcladores centralizados son servicios que aceptan pagos con bitcoins y envían diferentes monedas a cambio. Si muchas personas utilizan un servicio de mezcla en particular, se vuelve cada vez más difícil para un tercero atar cualquiera de las monedas “entrantes” a cualquiera de las monedas “salientes”.

Esto rompe el rastro de la transacción, ofreciendo privacidad a los usuarios.

Sin embargo, los mezcladores centralizados dejan dos grandes problemas sin resolver:

  • Los usuarios deben confiar su privacidad al mezclador. Dado que el mezclador sabe exactamente qué usuario envió y recibió qué monedas, el mezclador podría restablecer el rastro de propiedad. Si el mezclador está dispuesto a compartir estos datos con las partes interesadas (quizás porque tienen que hacerlo por ley o a cambio de un pago), el usuario perderá su privacidad igualmente.
  • El servicio mezclador podría negarse a realizar el pago de devolución, básicamente robando las monedas del usuario.

Mezcladores Chaumian CoinJoin

Los mezcladores más modernos han resuelto ambos problemas. Los mezcladores Chaumian CoinJoin, por ejemplo, permiten que un gran grupo de usuarios coopere para hacer un gran pago a sí mismos. Básicamente, si cien usuarios envían exactamente 0.1 BTC a una nueva dirección que controlan, y luego fusionan estas 100 transacciones en una gran transacción, todos obtienen 0.1 bitcoin de vuelta, pero nadie puede ver de dónde lo obtuvieron.

Además de eso, los mezcladores Chaumian CoinJoin pueden diseñarse de tal manera que ni siquiera la entidad que “fusiona” la transacción puede averiguar qué monedas fueron a dónde. Tampoco podría robar monedas: los usuarios no firmarían la transacción fusionada si no recuperaran su 0.1 BTC.

3. ¿Los mezcladores de Bitcoin y criptomonedas son solo para criminales?

La respuesta corta es No. Los mezcladores de criptomonedas son usados por todas aquellas personas que se preocupan por su privacidad y anonimato. De hecho, la privacidad es un derecho humano establecido en la Declaración Universal de Derechos Humanos (artículo 12).

Por supuesto, los delincuentes también se benefician de todo tipo de privacidad, incluida la privacidad obtenida al mezclar sus monedas. En la sociedad, los criminales disfrutan de muchas de las libertades que tienen el resto de las personas.

De hecho, la percepción de que los mezcladores son utilizados principalmente por delincuentes parece falsa. Según una investigación de Chainalysis, una firma de análisis de blockchain, los mezcladores son utilizados principalmente por usuarios habituales de Bitcoin que simplemente quieren privacidad.

Las monedas que se han utilizado con fines ilícitos representan una minoría de todas las monedas mixtas.

4. Razones para usar mezcladores de Bitcoin/criptomonedas

Mezclaría sus monedas para proteger su privacidad, y hay muchas razones para proteger su privacidad. En resumen, es posible que no desee que el mundo sepa dónde gasta su dinero, qué gana o cuánto bitcoin posee.

Tome el ejemplo más concreto de alguien que acaba de recibir un aumento. Es posible que no quieran que su arrendador se entere, ya que este arrendador podría verlo como una buena oportunidad para aumentar el alquiler.

Un homosexual en el armario puede querer pagar por la pornografía gay sin que nadie lo sepa, especialmente en un régimen en el que ser gay se trata como un crimen.

Un periodista disidente, que usa un seudónimo, puede querer que le paguen por sus artículos sin que el régimen de su país descubra quién es.

Una adolescente de una familia conservadora podría querer comprar anticonceptivos sin que sus padres se enteren.

Un demócrata en una ciudad republicana puede querer donar dinero a su político favorito sin provocar la ira de sus vecinos.

Un bitcoiner rico puede no querer revelar sus posesiones, ya que lo convertiría en un objetivo de secuestro, extorsión o algo peor.

Incluso si no le importa en absoluto su propia privacidad, es posible que desee mezclar sus monedas de manera altruista para aumentar el anonimato de las personas que sí se preocupan por su privacidad.

La lista sería interminable…

5. ¿Se pueden prohibir los mezcladores de Bitcoin?

Prohibir o no los mezcladores de bitcoins y criptomonedas no es una cuestión técnica, sino una cuestión legal. Por lo tanto, diferirá de una jurisdicción a otra. Algunos mezcladores han sido prohibidos, ya que las autoridades afirmaron que el servicio se estaba utilizando para lavar dinero.

Los servicios de mezcla más populares están actualmente centralizados (ya sean de confianza o no), lo que significa que las autoridades podrían cerrarlos con relativa facilidad.

Si los servicios de mezcla centralizados enfrentan prohibiciones y cierres, los servicios de mezcla descentralizados podrían ocupar su lugar. Estos serían más difíciles de derribar.

6. ¿Las monedas mixtas pueden ser etiquetadas como ‘contaminadas’?

Dependiendo de cómo se mezclen las criptomonedas, es posible reconocer las monedas mixtas como “contaminadas”. Mezcladores como el que usa Wasabi Wallet dejan un rastro claro de mezcla. Entonces, si bien la historia de la premezcla de las monedas se oscurecería, la mezcla en sí no lo estaría.

Sin embargo, de momento ninguna moneda mixta ha sido etiquetada como contaminada y rechazada por los exchanges o comerciantes de bitcoins.