Monero es una criptomoneda descentralizada que ofrece privacidad. Ofusca las 3 partes de cualquier transacción: el remitente se ofusca a través de firmas de anillo, la cantidad enviada se ofusca a través de RingCT y el receptor se ofusca a través de direcciones furtivas. Monero usa XMR como moneda. Veamos qué es Monero en criptomonedas, cómo funciona, cuál es la diferencia entre privacidad y anonimato e información general sobre XMR.
Esto es lo que aprenderás:
- ¿Qué significan privacidad y anonimato en criptomonedas?
- ¿Qué es Monero en criptomonedas?
- ¿Es necesaria la privacidad que ofrece Monero?
- XMR
- El futuro de Monero
- Otras criptomonedas privadas
1. ¿Qué significan privacidad y anonimato en criptomonedas?
Primero, aclaremos la diferencia entre privacidad y anonimato. Privacidad significa que otros no sepan lo que está haciendo. Por otra parte, anonimato significa que no te importa que terceros sepan lo que estás haciendo, simplemente no quieres que sepan que eres tú quien lo hace.
En el mundo de las criptomonedas, existe privacidad si otras personas no pueden saber el saldo final de su cuenta, el historial de transacciones de esa cuenta, de qué otra cuenta ha recibido dinero, etc. Hablando de criptomonedas, existe anonimato si no es posible relacionar un número de cuenta con una persona real.
Bitcoin, por ejemplo, no ofrece privacidad. La cadena de bloques de Bitcoin es completamente pública y cualquier persona en la web puede ver todas las transacciones.
Bitcoin tampoco es completamente anónimo. Por un lado, la cadena de bloques muestra cuántos Bitcoins se enviaron desde qué dirección y cuándo. Sin emabrgo, sin ninguna información adicional, es imposible conectar una dirección de Bitcoin a una identidad de la vida real. Entonces Bitcoin es seudónimo.
Si desea usar Bitcoin y mantenerse en el anonimato, tendrá que usar mezcladores de transacciones, VPNs y otros métodos.
2.¿Qué es Monero en criptomonedas?
Monero, comenzó en 2014 como una bifurcación de Bytecoin, la primera criptomoneda privada que se creó. Significa “moneda” en esperanto. El protocolo Monero ofusca las 3 partes de cualquier transacción de criptomonedas: el remitente, el receptor y la cantidad enviada.
Ofuscando al remitente
Para ofuscar la identidad del remitente, cuando firma una transacción de Monero, su firma se combina con firmas pasadas de la cadena de bloques de Monero. Estos actúan como señuelos y hacen imposible que un observador externo determine quién hizo realmente la transacción.
Ofuscar la cantidad enviada
La cantidad que se envía se confunde mediante una transacción confidencial de anillo o ringCT. Funciona de la siguiente forma: en lugar de transmitir la cantidad real que se envía, el usuario transmite solo una pequeña pieza de información de apariencia aleatoria.
Esta información es suficiente para verificar que la cantidad que se envía es legítima y, al mismo tiempo, mantener la privacidad de la cantidad real.
Ofuscar al receptor
El receptor se ofusca mediante el uso de direcciones ocultas. Una dirección pública de Monero es una cadena de 95 caracteres que comienza con un 4. Sin embargo, cuando se envían fondos a esa dirección, los fondos en realidad se envían a una dirección diferente.
La cadena de caracteres que está debajo es un ejemplo de una dirección de Monero:
443o1Zttug2hRCndg9ZDtNPTLq6uaspsH4tLs1AaaKCGiwfTs8Jwfjrb8TQQrfdDTFB5Tyug93WVbYKAR1vyAsC8VH5BtLo
Entonces, por ejemplo, si soy el destinatario, los fondos se envían a una dirección oculta única que se deriva de mi dirección pública. Esto crea una separación entre mi dirección pública y los fondos que se me envían para que nadie pueda conocer mi saldo. Solo la clave privada del destinatario “sabe” que puede gastar fondos de esa dirección oculta una única vez. Cada vez que se lance la billetera de Monero, escaneará la cadena de bloques en busca de direcciones que pueda gastar para conocer el saldo real.
Ofuscar el IP del remitente
Si bien todos los datos de la transacción pueden estar ofuscados, la dirección IP del remitente aún se puede rastrear. Es por eso que hay una característica adicional en la hoja de ruta de Monero: Kovri.
Kovri redirige su transacción a través de múltiples nodos virtuales para que su dirección IP también se ofusque. Kovri aún no está integrado con Monero pero está en desarrollo activo.
3. ¿Es necesaria la privacidad que ofrece Monero?
Con la cantidad de datos que se muestran en cadenas de bloques como Bitcoin y Ethereum, en estos días se ha vuelto más fácil identificar patrones, mapear identidades de la vida real, analizar y conectar las transacciones de varias cuentas y descubrir información sobre el comportamiento de los usuarios.
Las transacciones en Monero no se pueden rastrear y no se pueden vincular. Esto quiere decir que no se puede saber de dónde se originaron y no se pueden conectar dos transacciones.
Es lógico preguntarse quién realmente necesita una moneda privada. ¿No es eso solo para criminales?
Aunque la actividad delictiva puede beneficiarse mucho de una criptomoneda privada, también hay razones legítimas más que suficientes para la privacidad.
Razones para la privacidad
Por lo tanto, si no le gusta que las empresas analicen sus datos para trazar sus patrones de comportamiento o de compra, puede considerar usar una criptomoneda privada.
Además, dado que todos los saldos de direcciones son completamente transparentes, puede ser objeto de ataques si tiene grandes cantidades de Bitcoin, por ejemplo.
Otra cosa a considerar es la predicción del mercado. Si sé que una determinada dirección pertenece a un exchange, puedo rastrear las transacciones entrantes. Si veo una gran cantidad entrando, puedo asumir que una gran orden de venta puede estar en camino y vender la divisa en corto para obtener ganancias. En un mercado verdaderamente perfecto, tales lagunas no existirían.
Finalmente, llegamos al tema de la fungibilidad. Fungibilidad significa que las unidades monetarias deben ser completamente intercambiables entre sí. En pocas palabras, si tengo un billete de $10, no debería importar de dónde vino o cuándo se hizo. Un billete de $10 es solo un billete de $10 y equivale a cualquier otro billete de $10.
Sin embargo, en Bitcoin, por ejemplo, puede rastrear cada moneda, incluso hasta el momento en que se creó por primera vez como recompensa minera. Por lo tanto, si en algún lugar del camino se usó este Bitcoin para actividades ilegales, es posible que alguna agencia de aplicación de la ley llame a su puerta como parte de una investigación que están llevando a cabo.
Si bien todo esto es teoría por ahora, podría suceder ya que los Bitcoins son 100% rastreables. Por lo tanto, es posible que tenga precios diferentes para Bitcoins recién acuñados en lugar de Bitcoins “usados”. Para que Bitcoin se convierta realmente en una moneda, tendrá que lidiar con este problema de fungibilidad. Una moneda privada que no se puede rastrear tiene fungibilidad completa.
4. XMR
Al igual que Bitcoin, XMR se extrae a través de computadoras que solucionan problemas matemáticos complejos, también conocidos como Prueba de trabajo. El algoritmo utilizado para minar XMR, es llamado CryptoNight.
CryptoNight es un algoritmo resistente a ASIC. Esto significa que no podrá extraer más XMR si tiene una computadora más potente. Incluso con una GPU, su ventaja minera no será tan sustancial como lo sería con otras monedas. Esto hace que XMR aún esté abierto a la minería con su computadora personal, algo que está completamente fuera de discusión con monedas más populares como Bitcoin o Ethereum.
Dado que CryptoNight permite que las computadoras personales minen Monero, rápidamente se convirtió en una opción muy popular para la minería de navegadores. La minería del navegador ocurre cuando un sitio que visita usa la CPU de su computadora para minar en segundo plano mientras visita el sitio.
Circulación de XMR
A diferencia de Bitcoin, que está limitado a 21 millones de monedas, no hay límite en la cantidad de XMR que se pueden producir. Se emite un nuevo XMR cada vez que se extrae un bloque, cada 2 minutos en promedio.
La recompensa real varía y disminuye con el tiempo. Para el 31 de mayo de 2022, 18,4 millones de XMR estarán en circulación y el tamaño de la recompensa se fijará y se distribuirá a 0,6 XMR con cada nuevo bloque.
5. El futuro de Monero
Monero es una de las principales criptomonedas privadas descentralizadas que existen en la actualidad. Con un equipo de desarrollo sólido y seguidores leales, parece que será un gran desafío destronar a Monero como la opción para las transacciones privadas de criptomonedas.
Con la creciente presión de los gobiernos y las autoridades fiscales sobre las cadenas de bloques públicas, parece natural que a medida que crece el espacio de las criptomonedas, Monero crecerá con él.
6. Otras criptomonedas privadas
Como puede ver, existen numerosos casos de uso para usar una moneda de privacidad como Monero.
Entonces, ¿cuál es la diferencia entre Monero y otras monedas de privacidad, como Dash o Zcash? Bueno, mientras que otras monedas como Dash y Zcash ofrecen la opción de transacciones privadas, en Monero todas las transacciones son privadas sin excepción.