
Ethereum es una plataforma blockchain de código abierto y descentralizada que destaca por su funcionalidad para realizar contratos inteligentes. Ethereum se puede utilizar para intercambiar valores a nivel mundial, sin que terceros observen o intervengan inesperadamente. Al ser programable, los desarrolladores pueden usarla para crear nuevas aplicaciones descentralizadas. Quiere decir que ninguna entidad o persona las controla.
Ethereum tiene como objetivo devolver a los usuarios el control de sus finanzas y datos en línea, con la ayuda de la estructura de datos conocida como cadena de bloques. Si el proyecto continúa según lo planeado, generaría aplicaciones muy diferentes de Facebook y Google. Los programadores pueden usarlo para implementar aplicaciones sin líderes, lo que significa que los creadores del servicio no tienen la posibilidad de manipular los datos de los usuarios.
Ether (ETH) es la criptomoneda nativa de la plataforma ethereum. Es la segunda más grande del mundo por capitalización de mercado después del Bitcoin.
En la práctica, los términos “Ether” y “Ethereum” se han vuelto intercambiables. Cada cuenta de Ethereum tiene un saldo de ETH y puede enviar ETH a cualquier otra cuenta. La unidad más pequeña de ETH se conoce como Wei y es igual a 10-18 ETH. Ether aparece en los intercambios bajo el símbolo de cotización ETH.
Ethereum fue propuesto en 2013 por el programador Vitalik Buterin.

Internet de activos
Ethereum se puede usar para crear aplicaciones financieras seguras y transparentes. Ofrece también seguridad criptográfica en línea para manejar propiedades y contratos. Es mucho más que dinero digital. Todo lo que usted posee, se puede representar, negociar y usar como tokens no fungibles (TNF). Se puede tokenizar el arte y percibir pagos por derechos de autor automáticamente por cada vez que se comercialice. De manera similar, se puede crear un token de alguna propiedad para obtener un préstamo. Las posibilidades y nuevos casos de uso se incrementan cada día.
Un sistema financiero más justo con ethereum
Las estructuras bancarias centralizadas experimentan un rendimiento bajo y tienen unos gastos de mantenimiento elevados que se acaban trasladando a los clientes. En la actualidad, billones de personas no tienen la posibilidad de abrir su propia cuenta bancaria por estar por debajo del umbral de la pobreza o porque proceden de países extranjeros, otros tienen sus transacciones financieras bloqueadas. Con ethereum podemos desterrar la exclusión, su sistema de finanzas descentralizada (DeFi) nunca duerme ni discrimina. Contando solamente con una conexión a internet, se puede enviar, recibir, pedir préstamos y ganar interés en cualquier parte del mundo.
La plataforma se lanzó oficialmente en 2015, convirtiendo la idea de Ethereum en una red real y funcional.